Obtén hoy grandes beneficios al emplear tus Excedentes

  • Beneficio Tributario:

    Ocupa toda tu franquicia tributaria

  • Plataforma LMS:

    Amplia el alcance de las capacitaciones de la organización con tu excedentes

  • Inversión estratégica:

    Más productividad y éxito al capacitar a tus colaboradores.

Quiero más información

Recibe atención personalizada

"*" indicates required fields

Nombre*
This field is for validation purposes and should be left unchanged.
  • Nuestra empresa esta certificada ISO 9001 y Nch 2728.

  • Todos nuestros talleres y programas pueden ser financiados mediante franquicia tributaria SENCE

Obtén hoy grandes beneficios al emplear tus Excedentes

  • Beneficio Tributario:

    Ocupa toda tu franquicia tributaria

  • Plataforma LMS:

    Amplia el alcance de las capacitaciones de la organización con tu excedentes

  • Inversión estratégica:

    Más productividad y éxito al capacitar a tus colaboradores.

Quiero más información

Recibe atención personalizada

"*" indicates required fields

Nombre*
This field is for validation purposes and should be left unchanged.
  • Nuestra empresa esta certificada ISO 9001 y Nch 2728.

  • Todos nuestros talleres y programas pueden ser financiados mediante franquicia tributaria SENCE

Cientos de empresas y estudiantes de todo Chile confían en nosotros

Ellos ya se beneficiaron con el éxito de nuestros programas

¿Por qué realizar un Programa de Excedentes?

impulsando el éxito y la transformación organizacional

De acuerdo con la ley N° 19.518,
el excedente de capacitación se produce cuando una empresa
invierte recursos en la formación y perfeccionamiento de sus trabajadores,
quienes, al finalizar su proceso de aprendizaje, adquieren habilidades,
conocimientos y competencias que van más allá de lo requerido
para el ejercicio de sus funciones actuales dentro de la organización.

Cuando una empresa no capacita durante un año,
el monto disponible para este propósito se acumula para el año siguiente,
transformándose en excedentes de Capacitación
por un período de vigencia de sólo un año adicional.

Quiero más información

ÁREAS DE EXCEDENTES

Contamos con distintas áreas de excedentes para las organizaciones.
Te invitamos a conocer los talleres
de cada una de ellas, en sus distintos formatos:

Follow a manual added link

Cursos a distancia con Tablet

QUIERO MAS INFORMACIÓN 

Follow a manual added link

Team Building

QUIERO MAS INFORMACIÓN 

Follow a manual added link

Programas con Cápsulas, Plataforma Aprendizaje Personalizado

QUIERO MAS INFORMACIÓN 

Follow a manual added link

Programa de Bienestar

QUIERO MAS INFORMACIÓN 

Follow a manual added link

Programa para equipos de Alto Desempeño

QUIERO MAS INFORMACIÓN 

Follow a manual added link

Programa de Liderazgo

QUIERO MAS INFORMACIÓN 

Follow a manual added link

Programa de Ventas y Atención al Cliente

QUIERO MAS INFORMACIÓN 

Follow a manual added link

Power Bi, Excel, Teams, Office 365

QUIERO MAS INFORMACIÓN 

¡Te preparamos para este nuevo proceso!

Con estos cursos o programa, conseguirás las habilidades y conocimientos
para establecer una cultura de los excedentes en la organización.

Solicitar información
Solicitar información

Excedente de capacitación

impulsando el éxito y la transformación organizacional

Se define el concepto de “excedente de capacitación”
como una importante medida destinada a fomentar la formación
y desarrollo profesional de los trabajadores,
incentivando la inversión en su capacitación para mejorar su empleabilidad
y adaptabilidad a un entorno laboral en constante cambio

Quiero más información

¿Aspectos clave del excedente de capacitación?

Incentivos a la Capacitación

La legislación busca fomentar la capacitación de los trabajadores, y para ello, establece diversos mecanismos de apoyo e incentivos a las empresas que invierten en el desarrollo de sus empleados. Entre estos incentivos se encuentran exenciones tributarias y la posibilidad de utilizar los recursos destinados a la capacitación para fines específicos, como el desarrollo de programas formativos.

Registro de Capacitación

La ley establece que las empresas deben llevar un registro de las actividades de capacitación que realizan para sus trabajadores. Este registro es importante para demostrar el cumplimiento de las obligaciones legales en materia de formación y poder acceder a los beneficios y bonificaciones previstos en la ley.

Planes de Capacitación

La ley exige que las empresas desarrollen planes anuales de capacitación, donde deben establecer los objetivos, metas y recursos destinados a la formación de sus empleados. Estos planes deben estar alineados con las necesidades del negocio y las habilidades requeridas para mantener la competitividad en el mercado.

Flexibilidad en la Capacitación

La ley N° 19.518 promueve la flexibilidad en la elección de los programas de capacitación, permitiendo que las empresas opten por cursos y actividades que mejor se adapten a las necesidades de su personal y del negocio en sí

Saber más

¿Aspectos clave del excedente de capacitación?

Incentivos a la Capacitación

La legislación busca fomentar la capacitación de los trabajadores, y para ello, establece diversos mecanismos de apoyo e incentivos a las empresas que invierten en el desarrollo de sus empleados. Entre estos incentivos se encuentran exenciones tributarias y la posibilidad de utilizar los recursos destinados a la capacitación para fines específicos, como el desarrollo de programas formativos.

Registro de Capacitación

La ley establece que las empresas deben llevar un registro de las actividades de capacitación que realizan para sus trabajadores. Este registro es importante para demostrar el cumplimiento de las obligaciones legales en materia de formación y poder acceder a los beneficios y bonificaciones previstos en la ley.

Planes de Capacitación

La ley exige que las empresas desarrollen planes anuales de capacitación, donde deben establecer los objetivos, metas y recursos destinados a la formación de sus empleados. Estos planes deben estar alineados con las necesidades del negocio y las habilidades requeridas para mantener la competitividad en el mercado.

Flexibilidad en la Capacitación

La ley N° 19.518 promueve la flexibilidad en la elección de los programas de capacitación, permitiendo que las empresas opten por cursos y actividades que mejor se adapten a las necesidades de su personal y del negocio en sí

Saber más

Este Programa puede ser financiado con

Todos nuestros taller y programas
pueden ser financiados mediante franquicia

Saber más
Saber más

Isidora Goyenechea 2800,
Piso 39, Edificio Titanium, Las Condes
Miraflores 222, Piso 28, Santiago Centro

Scroll to top