Mejora la comunicación interna y externa:
Eleva la calidad de la comunicación tanto dentro como fuera de la organización.
impulsando el éxito y la transformación organizacional
Un Curso de Informática y Ofimática para empresas
es una inversión inteligente en el desarrollo de las habilidades digitales de los equipos.
Estos cursos están diseñados para capacitar a los empleados
en el manejo competente de herramientas informáticas
y de software utilizadas en entornos empresariales.
La Informática se refiere al conocimiento y uso de sistemas operativos, software de oficina,
gestión de datos y seguridad cibernética. Por otro lado, la Ofimática se centra en el uso eficiente de herramientas
como procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, presentaciones y comunicación electrónica.
Contamos con distintas áreas de curso de Informática y Ofimática para las organizaciones.
Te invitamos a conocer los talleres
de cada una de ellas, en sus distintos formatos:
Con estos cursos o programa, conseguirás las habilidades y conocimientos
para establecer una cultura de Informática y Ofimática en la organización.
impulsando el éxito y la transformación organizacional
La tecnología es la columna vertebral que impulsa la eficiencia y el éxito.
Las organizaciones que abrazan las herramientas digitales y dominan las habilidades informáticas
y de ofimática tienen una clara ventaja competitiva.
En este sentido, los cursos de Informática y Ofimática para empresas se han convertido en un recurso fundamental
para optimizar los procesos internos y aumentar la productividad.
Un dominio sólido de las herramientas informáticas y de ofimática agiliza tareas cotidianas. Los empleados pueden crear, editar y compartir documentos de manera eficiente, reduciendo los tiempos de espera y aumentando la productividad general.
El correo electrónico, las videoconferencias y las plataformas de colaboración son pilares de la comunicación empresarial. Un curso de este tipo enseña a utilizar estas herramientas de manera efectiva, lo que facilita la comunicación interna y externa.
Con habilidades informáticas avanzadas, los empleados pueden analizar datos de manera efectiva para tomar decisiones más informadas. Esto incluye la capacidad de crear gráficos, tablas y presentaciones que respalden sus argumentos.
Un manejo inadecuado de las herramientas digitales puede llevar a errores costosos. El conocimiento profundo de software específico reduce la probabilidad de cometer errores en tareas clave.
La tecnología evoluciona constantemente. Los cursos de Informática y Ofimática mantienen a los empleados al día con las últimas tendencias, lo que permite a la empresa adoptar nuevas herramientas y soluciones a medida que surgen.
La capacitación en habilidades informáticas y de ofimática no solo beneficia a la empresa, sino también a los empleados. Estas habilidades son altamente valoradas en el mercado laboral y pueden aumentar las oportunidades de desarrollo profesional.
Las empresas que operan en entornos altamente digitales requieren equipos que puedan competir en ese contexto. Un personal bien capacitado puede mantener a la empresa a la vanguardia de la competencia.
La legislación busca fomentar la capacitación de los trabajadores, y para ello, establece diversos mecanismos de apoyo e incentivos a las empresas que invierten en el desarrollo de sus empleados. Entre estos incentivos se encuentran exenciones tributarias y la posibilidad de utilizar los recursos destinados a la capacitación para fines específicos, como el desarrollo de programas formativos.
La ley establece que las empresas deben llevar un registro de las actividades de capacitación que realizan para sus trabajadores. Este registro es importante para demostrar el cumplimiento de las obligaciones legales en materia de formación y poder acceder a los beneficios y bonificaciones previstos en la ley.
La ley exige que las empresas desarrollen planes anuales de capacitación, donde deben establecer los objetivos, metas y recursos destinados a la formación de sus empleados. Estos planes deben estar alineados con las necesidades del negocio y las habilidades requeridas para mantener la competitividad en el mercado.
La ley N° 19.518 promueve la flexibilidad en la elección de los programas de capacitación, permitiendo que las empresas opten por cursos y actividades que mejor se adapten a las necesidades de su personal y del negocio en sí
Ellos ya se beneficiaron
con el éxito de nuestros programas
Rápida respuesta, excelentes resultados, 100% recomendable